top of page

Fragmento de verano

Juan Jesús Aguilar

Por las mañanas temprano 

muy temprano 

Los pregoneros con sus pregones  

de mandarinas 

El naranjero con sus naranjas 

Y el limonero con sus limones nos despertaban  

por la primera vez 

siempre 

Aquel canto frutal 

Nos florecía el instante del sueño que arborece. 

 

Era verano y en duermevela oíamos caer 

en ajetreos de la cocina redoble de tarolas  

Remate de platillos 

Un deslizar de escobetillas 

sobre sus estrías 

Y golpes cadenciosos al cencerro al ritmo de esa vida  

Un palpitar del cuero y del metal 

Las percusiones. 

En los compases del brasero de cuatro hornillas  

Mi santa madre hacía el milagro de la resurrección  

Todos los días 

aquel sagrado olor de la panadería 

El bullicio aromado  

De la leche que hervía 

Mezclado al exótico bálsamo arábigo del café  

Nos convencía a levantar primero un párpado  

Después a bajar de la cama el pie derecho 

Y entonces nos echábamos a andar. 

 

Asomados a la ventana dando al Pánuco  

Flameaban pensamientos como lábaros  

Podíamos ver los cantos coloreados en las flores  

Abejas 

Mariposas  

Girasoles 

De flor en flor desde el río Tamesí 

Libando sus colores helicópteros colibrí  

Por un secreto tropical del puerto 

Se escuchaban pájaros en jaulas llorar a trinos 

Mientras pasaban en vuelo libre canarios libertinos 

Y las gaviotas nos azoraban paradas en el aire sobre el río  

Suspendidas al viento sobre el caserío 

Agitando sus alas sobre la popa 

de los camaroneros que regresaban de altamar  

Eran pañuelos diciendo adiós 

Era verano 

Éramos niños 

Y la ventana aquella un prodigio  

Tenía mujeres limpias 

desnudas 

Aquel río. 

 

La radio vecina huapangueaba emoción  

La nuestra un bolero 

un danzón 

Una canción ranchera  

Mambo y son 

Glenn Miller a la hora del café 

Benny Goodman  

También Benny Moré 

De vez en cuando un tango con Gardel  

De estación en estación 

la radio inquieta 

Primavera en el cuadrante de verano  

Era como un tren cargado de música 

donde viajábamos y bailábamos cantando con pasión  

Voces del amo en el cuadrante aquél 

En español e inglés 

Mis hermanos y yo  

Mientras nos aseábamos 

Antes de ir a la mesa en oración  

Calzados y vestidos. 

 

A media cuadra un barco  

A medio río los autos 

El Pánuco a la vuelta de mi casa  

Al final de la calle 

El chalán que atraviesa  

El corredor del agua  

Los delirios. 

 

Las calles eran nuestras  

Salíamos a tratarlas sin destino 

entre el discurso de los merolicos 

Metidos en perfumes cantarinos de yerberos  

Y el estira y afloja de los varilleros 

 

La caída del vago en nuestros pasos  

Desenfado de la vida al caminar cansino  

Como el oso al bailar 

al compás de panderos 

Castañuelas 

El canto de gitanos 

El futuro en las manos 

Encanto de gitanas que veían más allá  

de sus pestañas 

 

Tempranos los años  

Salíamos a tocar 

a oler al mundo 

Sin recato 

Sin náuseas 

Desde entonces 

Vivir para cantar como nos plazca 

no más... mirar 

Sin sujetar al universo 

Darle vueltas y vueltas sin parar 

Referencias 

Aguilar, J.J. (2015). Visiones desde la aurora. México: Conaculta-ITCA. 

-------------- (2000) La gata sobre el tejado caliente. México: ITCA-Café Cultura. 

-------------- (1999) Feracidad del trópico. México: ITCA. 

OTROS AUTORES
DE POESÍA
bottom of page